Equilibrium surge a partir de un acuerdo entre Comisión Nacional de Microcréditos, CONAMI, la Fundación AVINA (Organización Administradora) y la Fundación Dinero Social (Organización Ejecutora), en el marco de las acciones que Dinero Social realiza desde 1999 para lograr una economía fraternal y banca con valores, y el accionar inclusivo de Avina en sus distintos ejes programáticos, incluyendo desde 2017 la nueva agenda de Finanzas Sostenibles.
Equilibrium nace por el acuerdo firmado entre Fundación Avina y el Ministerio de Desarrollo Social, con vistas a implementar un fondo de préstamos destinados a contribuir a los planes de negocio de cooperativas, empresas recuperadas y grupos asociativos autogestionados que realicen actividades productivas o de comercialización de bienes y servicios.
Los fondos son aportados por la Comisión Nacional de Microcréditos (CONAMI) y son ejecutados por la Fundación Dinero Social, a partir de la firma de un convenio con Fundación Avina, que es la organización administradora de estos fondos. El acuerdo con Avina nos permite aplicarlo en todo el territorio nacional.
Tanto Fundación Avina como Fundación Dinero Social están convencidos de que es necesario cambiar el uso cultural y consciente del dinero y basarlo en otros valores: aplicación para la economía real, transparencia, transformación positiva de los/las trabajadores/as, impacto ambiental positivo, son algunos de los hitos que caracterizan al fondo Equilibrium.
Equilibrium es parte de los impulsos que integran las finanzas éticas, como proyecto colectivo desarrollado en distintos países de América Latina.
Back Office
Licenciada en Administración de Empresas con experiencia en gestión presupuestaria en el sector público, privado y ONGs. Actualmente adentrándose en el mundo de las finanzas con valores y los emprendimientos de impacto positivo.
Coordinador
Emprendedor sustentable que intenta contribuir a un mundo mejor a través de una mirada y acción holística.
Lic. en Ciencias Ambientales, con experiencia en gestión y comunicación ambiental en el sector público, privado, ONGs y académico (Min. Ambiente Nación, Inst. Geográfico Nacional Procter & Gamble, IRSA, Foro Ambiental, Fundación Espacios Verdes, IRAM, MAPO, UNLP, USAL, entre otros). Desde hace 7 años emprende en negocios de triple impacto, ha co-creado VIOS, FEVcursos, ITAE, y EQ. Participa en el desarrollo de finanzas éticas y en otras redes del ecosistema sustentable.
Fundación AVINA es una fundación latinoamericana enfocada en generar y apoyar procesos colaborativos que mejoran la calidad de los vínculos entre emprendedores, empresas, organizaciones de la sociedad civil, el sector académico e instituciones gubernamentales para contribuir juntos al bien común.
Más información: www.avina.net.
Somos personas convencidas de que el correcto manejo del dinero es una excelente herramienta para el desarrollo social.
En base a esta idea llevamos a cabo acciones de apoyo financiero a emprendimientos que persigan un sano sentido social y ambiental.
Más información: www.dinerosocial.org.